Cuando pensamos en un compositor de cine en EEUU, resulta fácil caer en el estereotipo de un artista bohemio aporreando el piano en una casa con espectaculares vistas a un océano. El caso de Alfonso G. Aguilar es un poco diferente. Para empezar, porque no es americano, sino español. Aunque sí que se formó musicalmente en uno de los centros americanos de más prestigio, la Berklee College Music y desde muy jovencito, con apenas 18 años, trabajó en EE.UU. componiendo para otros. “Es…
